Disfruto mucho de mi trabajo tanto en el ámbito de la salud como en el deporte.
Me caracterizo por tener una alta sensibilidad y prudencia en la relación que establezco con las personas, tratando de comprender la visión del otro.
Soy experta en:
Cuento con una amplia experiencia en el ámbito sanitario, me gusta acompañar a mis pacientes y mi mayor satisfacción es ver cómo toman conciencia de sus dificultades, hacen inside y aprenden a relacionarse con el mundo de una manera más sana. Y algo que me encanta, que yo también aprendo mucho de todos ellos.
En este sentido, me gusta estar en constante actualización y formación, para así aprender, comprender y poder tratar a las personas que acuden a terapia de la mejor manera posible.
En este constante camino de aprendizaje me he formado en la intervención psicológica con niños y adolescentes. Interviniendo, tanto en esta población como en adultos, en problemas de ansiedad, depresión, autoestima, habilidades sociales, gestión de estrés o dificultades emocionales. A su vez, también me he centrado en la investigación del Bullying y sus efectos, además de la relación existente entre el uso de redes sociales y la salud mental de los adolescentes.
Estudié la carrera pensando que la psicología deportiva sería mi lugar para ser el profesional que hoy soy, pero la experiencia, las personas y trabajar con ellas desde las problemáticas que se abordan en la psicología clínica, me hicieron enamorarme de mi profesión y querer ayudar también fuera de los contextos deportivos.
En mi práctica clínica trabajo desde el modelo cognitivo conductual. Teniendo un enfoque holístico, tratando de integrar la perspectiva contextual y las variables personales en consulta. Es fundamental, psicoeducar y que los pacientes trabajen para entender y mejorar su relación con sus emociones y experiencias vitales.
Soy una persona en continua formación y aprendizaje vital y académico. Aprovecho cada situación para aprender y poder mejorar aquello que soy.
Soy experta en:
Me siento afortunada de poder acompañar a las personas que tienen el valor de acudir a terapia. Para mí lo más importante es que sientan escuchadas y comprendidas para entender mejor quiénes son y de qué manera se relacionan para sentirse más libres en sus elecciones.
Los profesionales de Salud beOn somos cercanos y ayudamos a crear un vínculo terapeuta-paciente sano y seguro.
Contamos con espacios cálidos y acogedores donde te sentirás en calma. Con tres salas/despachos donde trabajar con tu terapeuta, sintiéndote mirado, escuchado y comprendido.
En la primera sesión te orientamos sobre el profesional y la modalidad de terapia que mejor se puede ajustar a ti.