¿Sabías que existen diferentes tipos de depresión? Son diferentes clases de trastorno que se manifiesta de formas variadas y requieren un tratamiento en específico.
La depresión es uno de los trastornos del estado de ánimo más frecuentes a nivel mundial. De hecho, millones de personas lo padecen a lo largo de su vida, con diferentes grados de intensidad y duración.
En Salud Beon estamos familiarizados con este tipo de trastornos y somos especialistas en psicología. Hoy te contaremos cuáles son las clases de depresión principales, sus características y cómo diferenciarlas.
Tabla de contenidos
Lo primero es comprender qué es, antes de sacar a relucir los tipos de depresión que existen.
Es un trastorno psicológico que afecta a nivel emocional y físico. Se caracteriza por generar un estado de ánimo bajo, pérdida de interés en la rutina, cansancio y dificultades para concentrarse.
También se manifiesta con alteraciones del sueño, cambios en el apetito y sentimientos de inutilidad o culpa.
Cierto es que cualquier persona puede sentir tristeza en determinados momentos, pero la depresión es mucho más profunda y duradera.
Si necesitas atención profesional, puedes consultar con nuestro psicólogo en Elche.
Para resumir todas las formas en las que este trastorno puede presentarse, vamos a contarte cuáles son los 3 tipos de depresión que son más comunes en la práctica clínica.
Es la forma más conocida y diagnosticada por los profesionales. Presenta síntomas intensos que se prolongan durante dos semanas, como mínimo, aunque pueden extenderse meses.
Estas son las características que la definen:
Sin duda, requiere de abordaje profesional, así como de cambios en el hábito de vida.
La distimia se conoce como una forma de la depresión más leve en intensidad, pero crónica.
Esto quiere decir que los síntomas no son tan incapacitantes como los de la depresión mayor, pero se mantienen durante dos años en la mayoría de pacientes.
Algunas de sus manifestaciones incluyen:
Las personas que la padecen suelen llevar una vida aparentemente normal, pero sienten una insatisfacción constante que afecta al bienestar.
El TAE o Trastorno Afectivo Estacional solo aparece en determinadas épocas del año (como su propio nombre indica).
Por lo general, en invierno u otoño, ya que es cuando la exposición solar disminuye notablemente. Los síntomas incluyen:
El tratamiento psicológico y la fototerapia son opciones que ayudan a mejorar el estado del paciente y a mejorar sus hábitos de vida.
A continuación te mostraremos otras clases de depresión, a destacar, que en Salud Beon tenemos en cuenta como profesionales.
Como puedes ver, cada una tiene particularidades que hacen necesario un diagnóstico psicológico profesional.
Podemos afirmar que la depresión no es un único elemento, sino un conjunto de trastornos con diferentes formas de manifestarse.
Ahora que conoces los 3 tipos de depresión principales (depresión mayor, distimia y trastorno afectivo estacional) y otras variantes, podrás reconocer mejor el problema y pedir ayuda a tiempo.
En Salud Beon tratamos de ofrecer información en nuestro blog que contribuya al bienestar físico y emocional de los pacientes.
Además, si crees que puedes estar atravesando alguno de los distintos tipos de depresión, recuerda que no estás solo: podemos ofrecerte la ayuda que necesitas.