El aislamiento social es un problema que afecta a personas de un amplio abanico de edad, aunque está más presente en adultos.
Existe mucha desinformación al respecto, por esa razón, desde Salud Beon te contaremos qué tipo de problemas emocionales pueden propiciar el aislamiento.
Recuerda que puede derivar en consecuencias graves para la salud mental y física, empeorando el bienestar y aumentando el riesgo de sufrir depresión.
¡Te lo contamos todo!
Tabla de contenidos
Es la falta de contacto con otras personas de manera frecuente, ya sea por decisión propia u otras circunstancias.
No es lo mismo que la soledad, puesto que ees una sensación subjetiva. El aislamiento implica una desconexión real con el entorno social, dañando la salud emocional.
Los casos más graves provocan que la persona afectada llegue a desconectarse por completo de la sociedad.
Nuestra terapia de psicólogo en Elche puede ayudarte a enfrentar el problema.
El aislamiento de personas se genera a partir de múltiples factores, te contamos cuáles son las más comunes:
¿Detectas alguno de estos factores en tu vida? Echa un vistazo a nuestro psicólogo de ansiedad y depresión en Alicante.
El aislamiento social lleva a una serie de consecuencias negativas que se reflejan en la salud física y mental.
La falta de interacción social puede llevarte a generar pensamientos negativos y aumentar la tristeza.
Por otra parte, la ausencia de apoyo emocional de un círculo cercano puede aumentar los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés.
El deterioro cognitivo también es un efecto palpable, debido al aislamiento prologando que multiplica el riesgo de demencia y deterioro mental.
Cuando hablamos de qué es el aislamiento social, es fundamental destacar la presencia de consecuencias físicas.
El riesgo de enfermedades cardiovasculares también aumenta con el estrés y la falta de actividad física, que afectan a la salud del corazón.
Las alteraciones en el sueño suelen aparecer debido a la soledad y el aislamiento, generando problemas de insomnio o alteraciones en los ciclos de descanso.
El impacto del aislamiento en la conducta se visibiliza a través de la falta de motivación, perdiendo el interés por actividades diarias y hobbies.
Si tenemos que hablar de una realidad, es necesario mencionar el aislamiento en la vejez.
La falta de contacto con familiares y amigos también potencian este efecto negativo, percibiendo sentimientos como la soledad extrema.
Como método preventivo, hay que incorporar actividades sociales, programas de voluntariado y acceso a terapia psicológica, que mejora la comunicación con el círculo cercano.
¿Te preguntas cuáles son los ejemplos de aislamiento social en psicología? Estos son algunos de ellos:
Si quieres prevenir el aislamiento, acude a nuestro psicoterapeuta en Alicante.
Como has podido comprobar, el aislamiento social es un problema que puede tener grandes consecuencias en la salud mental, aunque es posible detenerlo con acciones concretas.
Si sientes que el aislamiento está afectando tu bienestar o el de un ser querido, te invitamos a la terapia profesional de Salud Beon.
Somos conscientes de lo importante que es buscar ayuda profesional y fortalecer los lazos sociales. Por esa razón, promovemos el bienestar emocional y te brindamos el soporte psicológico que necesitas mejorar tu calidad de vida.
¿Te preocupa el aislamiento o percibes algunos de los factores que ya hemos mencionado?
No pierdas más tiempo, consulta con nuestro equipo de especialistas y recupera tu equilibrio emocional. ¡Trabajamos codo con codo para ofrecerte una vida plena!