El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que puede afectar a cualquier persona a lo largo de su vida.
Hoy, desde Salud Beon, te contaremos qué es este síndrome y qué tipo de efectos produce a lo largo del tiempo.
Si alguna vez te has sentido como alguien que no merece sus logros o pensamientos similares, es posible que tengas interés en aprender acerca de este síndrome.
Nuestra experiencia en la terapia de psicólogo en Elche nos permite ofrecerte una visión profesional sobre la autopercepción distorsionada que impide reconocer los méritos propios.
Tabla de contenidos
El síndrome, también conocido como complejo del impostor, se define como la sensación persistente de no estar a la altura de las circunstancias.
Las personas que lo sufren suelen sentir que su éxito se debe a factores externos como la suerte o la manipulación y, en consecuencia, que pronto descubrirán su fraude.
Tanto hombres como mujeres pueden sufrirlo, aunque ya existen estudios que señalan una mayor prevalencia en mujeres con perfiles exigentes y perfeccionistas en su vida laboral.
Además, las personas afectadas minimizan inevitablemente los logros que obtienen y no se sienten merecedoras del reconocimiento de su entorno.
Es el momento de explorar el enfoque de la psicología tras explicar qué es síndrome del impostor.
Normalmente, lo relacionamos con baja autoestima, perfeccionismo o el miedo al fracaso.
No es un trastorno clínico, pero sí puede tener consecuencias negativas importantes. Son las siguientes:
Lejos de evitar las consecuencias, la persona afectada desarrolla mecanismos de defensa que refuerzan el ciclo negativo. Cuanto más éxito logran, más presión sienten por mantenerlo, alimentando la sensación de fracaso.
Si quieres aprender a reconocer los factores que señalan la presencia del síndrome del impostor, Salud Beon te ofrece la ayuda que necesitas.
Asiste a nuestra terapia de psicoterapeuta en Alicante o conócelos a continuación.
Por supuesto, no hay una sola razón para que el complejo se desarrolle hasta el punto que se convierta en un problema serio.
Permanecer rodeado de entornos exigentes, competitivos o recibir educación basa en la crítica son un ejemplo de ello.
También lo son la sobrevaloración del éxito, la autoexigencia dañina en las tareas diarias y la ausencia de personas referentes en un nivel similar al tuyo.
En otras palabras, todas las variables se combinan para generar una sensación interna negativa, que se acaba convirtiendo en el complejo que estamos mencionando aquí.
Afrontar este problema psicológico requiere de trabajo interior y terapia profesional como la que te ofrecemos en Salud Beon.
¿Necesitas consejos que te ayuden a afrontarlo? En ese caso, aprovecha nuestra experiencia.
Reconoce y acepta lo que sientes. No eres la única persona que lo sufre y todo tipo de perfiles han pasado por lo mismo que tú ahora.
Te ayudará notablemente llevar un registro de tus logros, anotar tus metas cumplidas y tus éxitos se verán con mayor objetividad.
Comprender qué es síndrome del impostor también te ayuda a desafiar los pensamientos negativos, haciéndote la siguiente pregunta; ¿tengo pruebas reales de esto?
Habla sobre tus sentimientos con nuestros terapeutas o con tu círculo de confianza, pues compartir lo que sientes te facilitará la tarea de cambiar de perspectiva.
No pospongas tareas por miedo. Afrontar los retos y completar tareas fortalecerá tu autoestima y confianza.
Como has podido comprobar, es un fenómeno psicológico que limita la forma de vida de las personas.
Pese a eso, puede convertirse en una oportunidad de crecimiento al superar todos los obstáculos, manteniendo la humildad, empatía y deseo de mejorarte cada día.
Si quieres solucionar estos problemas con el apoyo de tu pareja, puedes contar con nuestro apoyo y recibir terapia de pareja en Elche.
Si sientes que el síndrome del impostor afecta tu bienestar personal o tu desarrollo profesional, considera acudir a nuestro especialista.
En Salud Beon, apostamos por una psicología cercana y personalizada, donde el bienestar emocional es una prioridad. ¡Te esperamos!